- Will Watson @willwatsonog
2018 en cinco minutos

"Y ahora damos la bienvenida al nuevo año. Lleno de cosas que nunca han sido" decía Rilke. El comienzo de un nuevo año es siempre emocionante. Es un momento de reflexión en el que se analiza del año vivido y con optimismo, optamos por nuevos proyectos para el año siguiente.
2017 ha sido un año muy interesante pero con un balance preocupante. Macron ha sido el gran freno del populismo en Europa. Por otro lado, EEUU y Corea del Norte casi han entrado en guerra, Siria y Libia siguen sangrando y la terrible guerra yemení comienza a manifestarse con más protagonismo en los medios.
Las relaciones internacionales son una ciencia viva, por lo que este año los asuntos públicos internacionales en marcha, continuarán su desarrollo, pero seguro que surgirán otros nuevos que sin duda nos sorprenderán. Estos serán algunas de las cuestiones en debate.
Europa
En Europa, Macron ha sido el gran dique de defensa contra el populismo. Aunque este gran resultado no debería engañarnos, los partidos populistas han ido ganando representación en todos los países. Macron se ha alzado como el héroe liberal y globalista. Su mandato presidencial será muy importante para Francia, ya que, al mismo tiempo, en Alemania Merkel pierde poder. Sus iniciativas hacia el cambio climático contribuirán de gran manera a que el peso de la Unión Europea sea considerado con más interés en la Comunidad Internacional.
Macron entra a la presidencia con unas expectativas que recuerdan a las de Obama, por lo que es muy probable que su popularidad vaya descendiendo a medida que aplique las duras e impopulares políticas que Francia necesita.
La unión fiscal europea que defiende Macron, probablemente se encontrará con la oposición de Alemania. Sin embargo, toda apunta a que se vaya a dar prioridad a un cuerpo de seguridad común de la UE, que tanto necesitamos. Próximamente habrá elecciones en Suecia y otras de gran transcendencia en Italia, donde los populistas tienen una gran oportunidad de hacerse con el poder.
Como no, el problema independentista español que ha sido portada en los medios de todo el mundo, continuará siendo problemático ahora que, el bloque nacionalista ha vuelto a ganar pero no termina de formar gobierno. El resultado histórico de ciudadanos no fue capaz de capitalizar la victoria para los llamados constitucionalistas, de momento.
En este nuevo año, será interesante comprobar hasta qué punto está la Unión Europea dispuesta a luchar y defender sus ideales; las amenazas polacas y húngaras que reorientan sus países hacia más autocracia, pondrán a prueba la Unión Europea. Rusia estará vigilante y tratará de dividirnos, hay que tener en cuanta que cuanto más débil sea la UE, mejor para el oso ruso.
Estados Unidos
Trump se ha anotado un nuevo éxito con su reforma tributaria, pero va a tener un año movido seguro, no sólo por sus incendiarios tweets, si no por unas elecciones que podrían cambiar la mayoría republicana en el congreso. El gran problema actual de Estados Unidos no es Trump, si no que cada vez es más grave el bloqueo político que padece el gobierno, debido a que están anteponiendo los intereses del partido por encima de las necesidades de la nación. Ojo con Corea.
Oriente Medio
La lucha de poder entre Arabia Saudita e Irán, se hará notar de nuevo, con más fuerza y será la clave de 2018. En 2017 Qatar, Siria, Líbano, Iraq y Yemen han sido el terreno de juego de esta disputa. El conflicto de Yemen cobrará más importancia. Tres cuartas partes de una población yemení de 28 millones, requieren ayuda humanitaria según Naciones Unidas.

juego de poderes en Oriente Medio, fuente Financial Times
Esperemos que sea un año en el que avancemos hacia la paz en Siria y Libia. Aunque ya sabemos que la obtención de la paz es siempre mucho más difícil que su anhelo.
Rusia
Este año el oso ruso albergará el mundial de futbol. No hay que olvidar las repercusiones que tuvo el que se celebró en Brasil, que acabaría desembocando en el fin del mandato de Dilma Roussef por cargos en corrupción. Putin seguro que trata de mantener a los opositores a raya, aunque esto no es tarea fácil. Se presentará a nuevo mandato, lo que le convertirá en el mandatario Ruso más poderoso y longevo en el poder desde Iósif Stalin.
Rusia aplicará una politica en Afganistán distinta a la americana, sabiendo que los yankees se querrán retirar pronto, lo que le hará quizás establecer unas negociaciones con los talibanes. Putin seguirá haciendo oídos sordos a las sanciones por la invasión de Crimea, y de este modo continuará tratando de dividir Europa y a la OTAN.
Rusia favorecerá a todos los partidos anti establishment y si no vuelve a caer el precio del barril de crudo, comenzará a ver un mejor año económico, ahora que sube el precio del oro negro. Será también el factor crucial para la paz en Siria.
América Latina
En América Latina veremos por primera vez un nuevo liderazgo no castrense en Cuba, por otro lado las importantisimas elecciones de Méjico y de Venezuela tendrán grandes repercusiones en el globo. No serán los únicos países que tendrán elecciones, también las habrá en Brasil, Costa Rica, Colombia.
Asia
El dragón chino, con un Xi Jinping concentrando más poder, se hará notar de una manera más contundente, en el tablero de juego. Xi ha convertido su propio pensamiento en ideología, algo que no veíamos a un líder Chino hacer desde Deng Xiaoping hace varias décadas.
Las disputas territoriales por la construcción de islas ilegales, seguirán siendo noticia, y seguramente en 2018 veamos cómo se hace causa común, entre los países que rodean a China para tratar de frenar su avance. Algo que contribuirá también a los intereses de los Estados Unidos.
India tratara de pujar con más fuerza, pero sus tremendas debilidades internas no le dejarán actuar con el liderazgo que desea.
Corea del Norte es, en mi opinión, la peor amenaza previsible de 2018. Una guerra con Corea devastaría la península coreana, Japón y a lo mejor incluso parte de Estados Unidos. En capítulos anteriores, he expuesto mi opinión de cómo resolver este problema
Me gustaría conocer vuestra opinión respecto a estas cuestiones que se abren en el nuevo año 2018 y cuáles pensáis que serán las claves.
Will Watson.
#2018 #nuevoaño #relacionesinternacionales #politicainternacional #coreadelnorte #rusia #orientemedio #europa #macron #merkel #trump #populismo #xiJinping #rilke